Las declaraciones del vicepresidente Oscar Ortiz, en su calidad de Comisionado para las inversiones, cargo para el que acaba de ser juramentado, junto a las actividades del presidente Sánchez Cerén, que sigue realizando visitas sin previo aviso a diversas instituciones del Estado, y la juramentación de nuevos funcionarios, concitan buena parte de la atención de los medios escritos.
Todo lo anterior se combina con los esfuerzos que realiza el equipo de gobierno para avanzar su propuesta de reformas fiscales y aprobación de bonos para transferir deuda de corto a largo plazo. Estas medidas siguen siendo rechazados por el frente unido que la derecha ha conformado en el caso de la reforma fiscal, mientras que hasta el momento, y de acuerdo a los medios, en el tema de los bonos, solo Gana acompañaría en este momento al FMLN. En ambos casos, el diálogo abierto por el gobierno se mantiene, pero eso no impide a la derecha política y empresarial mantener posiciones irreductibles en su afán de no pagar impuestos, manteniendo al gobierno en una incómoda situación de falta de liquidez. Todo esto con aparentes cálculos electorales.
LPG: Sánchez Cerén juramentó a más funcionarios; Presidente crea dos subsecretarías pese a plan de austeridad; Primera dama es nombrada para presidir el ISNA; Ortiz proyecta dar mayor visibilidad a PROESA; “Hay apuros porque el Gobierno anterior dejó bien mal las finanzas” EDH: Aval de bonos cuesta arriba en Asamblea; Óscar Ortiz anuncia activación del Puerto La Unión; Ortiz revisará situación actual de Presa El Chaparral; DEM: Ortiz dice hay avance para sumar PEP a ley antilavado; Considera que hay “progreso lento”; Ortiz buscará inversionistas para asocios; Gobierno dice que no puede congelar el gasto corriente; ANEP no cederá en mesa técnica sobre reforma fiscal; Presidente Sánchez Cerén verifica servicio ANDA; DLP: Sánchez Cerén realiza visita en instalaciones de ANDA;ANDA realizará inversión de $400 millones en quinquenio de Sánchez Cerén;Vamos a simplificar trámites y legislar para lograr más inversión, dice Ortiz
A los asuntos mencionados como de interés destacado en la prensa, debemos agregar los temas relacionados con la seguridad, incluidas las palabras del ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara en relación a la investigación que el FGR anunció con respecto al ministro de Defensa, Munguía Payés por comercio ilegal de armas de la FA. En temas de seguridad, llama también la atención de los medios la propuesta del Diputado Guillermo Gallegos en el sentido de que se modifique legislación vigente para que se pueda alojar a los pandilleros en las cárceles, sin separarlos en función de su pertenencia a uno u otro grupo. La iniciativa continúa en la línea populista mostrada por ese diputado, que representa una irresponsabilidad de calado, porque ignora la razón original de la actual separación: evitar verdaderas masacres y altísima inestabilidad en las sobre saturadas prisiones del país. LPG: Ministro pide objetividad en caso de armas FAES; Dos PPI custodian a padre Toño; EDH: Uniformados como policías atacan de nuevo; Director PNC: maras siguen armándose en mercado negro; ;DEM: Proponen pandilleros rivales estén juntos en las cárceles; DLP: Investigan a policías de Zacatecoluca por colocar pruebas falsas en investigaciones; GANA pide que pandilleros no estén separados en las cárceles; DLP: Pandilleros asesinan a hijo de exgobernador de San Vicente en intento de asalto; Sánchez Cerén: El tráfico de armas no es nuevo en la Fuerza Armada; Mijango acepta que recibe $1,500 por su trabajo como mediador;
Otros temas de importancia para la jornada, aunque los medios no los destacan especialmente, tienen que ver con algunas de las decisiones que podrían adoptarse hoy en la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, como el de la ratificación de la reforma constitucional del artículo 63 para garantizar el reconocimiento de los pueblos indígenas. En este tema será interesante conocer la posición final de ARENA, porque hasta el momento no han garantizado sus votos favorables; si votaran en contra será importante conocer cómo podrían justificar semejante posición. También se espera que hoy pudiera aprobarse los fondos para la construcción del llamado bypass de San Miguel. LPG: Diputados a votación por derechos de indígenas