Malos tiempos para la derecha ultra
De acuerdo a las escasas informaciones periodísticas publicadas, las compañías telefónicas, que ayer habían sido citadas por la SIGET para exponer su posición sobre la reducción tarifaria en los servicios de telefonía para el próximo año (a partir del 1 de noviembre de 2015), tal como exige la ley de Telecomunicaciones, habrían rechazado en bloque esa decisión.
Se niegan a cumplir la ley
De revelarse como cierta esa información, que solo el digital DLP y diversas cuentas en redes sociales publicaron, DLP: Representante de ANEP ante la Siget firmó propuesta para reducir las tarifas telefónicas, deberíamos preguntarnos por qué el resto de medios conservadores, en particular aquellos al servicio y órdenes de fuerzas políticas de ultraderecha y de poderosos intereses empresariales, han “pasado por alto” esta información, que viene a subrayar ni más ni menos, que las empresas de telefonía del país se estarían negando a cumplir con la ley, del mismo modo que siguen incumpliendo otras leyes como la Ley antiextorsiones, que exige el bloqueo total de las señales desde y hacia los centros penales.
Sin embargo, los medios hegemónicos en El Salvador prefieren olvidar convenientemente este punto y centrarse, en cambio, en dar la palabra a ese sector a través del organismo continental que los agremia (ASIET), y que se dedica a cuestionar la iniciativa gubernamental de contribución especial para la seguridad.
Esos medios, por supuesto, secundan esas críticas con la difusión de la misma posición expuesta por diversos sectores políticos y gremiales empresariales afines o apéndices del partido ARENA. LPG: Eficiencia y ahorro antes que un impuesto sugiere ARENA; ASIET insiste en que impuesto afectará a los consumidores; FUNDE: el impuesto no resolverá necesidades del GOES; DEM: Funde recomienda tasar solo el consumo telefónico; “El impuesto perjudica a un sector clave en el combate al crimen”; EDH: Funde pide revisar los gastos del Estado antes de un impuesto; DLP: Jackeline Rivera: Nadie quiere que castiguen el bolsillo del pueblo, yo tampoco;
Algunas alternativas propuestas por otros institutos políticos, también son registradas por la prensa DEM: PCN pide emisión de bonos a la seguridad
A pesar de la cobertura sesgada, que con raras excepciones, actúa a través de esas entrevistas y artículos, a los que debemos sumar algunas columnas de opinión en abierta oposición a cualquier ingreso de fondos para que el gobierno de la república afronte en mejores condiciones el problema de la inseguridad, lo cierto es que la ultraderecha neoliberal cada vez tiene más dificultades para ocultar sus problemas.
Para muestra un botón. Ayer la fracción legislativa del FMLN propuso modificar la legislación vigente para poder condenar con penas de cárcel el delito de evasión y elusión fiscal. La propuesta contaría con el apoyo de partidos de derecha, como GANA y PCN.
Sin embargo, la reacción de la ultraderecha, expresada a través de varios diputados areneros, curiosamente alguno de ellos pertenecientes a los “rostros nuevos”, con que quisieron vender electoralmente una supuesta renovación que no fue más que un relevo generacional oligárquico para “cambiar sin que nada cambie”, salieron de inmediato a atacar la propuesta, esgrimiendo fantasmas del “socialismo del Siglo XXI”, del peligro de persecuciones políticas, y otro tipo de sinsentidos.
En todo caso, quedó claro que para ARENA, la elusión y evasión no es más que “un delito político” porque ese tipo de “persecución” a los evasores, los tricolor lo considerarían persecución política.
Pero más allá de tal desatino, lo cierto es que quedaron rápidamente en evidencia como los defensores a ultranza de los empresarios y de otros sectores de grandes recursos, incluidas empresas trasnacionales (como el caso de las telefónicas); muchas de las cuales son públicamente conocidas por su insolidaridad social en materia fiscal y su tradicional conducta evasiva y elusiva con la hacienda pública.
Es decir que ya adelantaron el sentido de su votación en relación a esta propuesta. Habrá que ver como la argumentan y defienden, sin aceptar que protegen a delincuentes de cuello blanco, ante la opinión pública y el pleno legislativo. LPG: Proponen castigar con cárcel y que no prescriban delitos de evasión y elusión fisca; DEM: FMLN pide reforma para que se aplique cárcel por evasión; ARENA cree que se trata de perseguir a los empresarios; EDH: Buscan encarcelar a deudores del fisco aunque paguen; D1: Velado sobre reformas contra evasores: “El Frente quiere institucionalizar la persecución política”
No es, por supuesto, el único problema que enfrentan en su estrategia de dinamitar las políticas del Ejecutivo. Así, EDH continúa con su cruzada contra CEL, ahora con el apoyo del sector más duro (y posiblemente más corrupto) de la fracción tricolor; los mismos que siguen defendiendo a Francisco Flores, que consideran el Caso CEL-ENEL como una “persecución política” y que siguen sin aceptar que gracias a las políticas implementadas en aplicación del Plan Quinquenal de Desarrollo, las profundas modificaciones a la matriz energética siguen avanzando.
Esos sectores pretendieron esta semana montar un nuevo show político en las oficinas de CEL. La cobertura la tuvieron garantizada por los medios hegemónicos, que informaron tendenciosamente del asunto. Pero no contaron con la respuesta contundente de la autónoma, y con la permanente batalla de ideas que libra desde los medios el ex presidente Funes, que una y otra vez, destroza y desnuda las falsedades areneras. LPG: CEL a ARENA: información de Presa El Chaparral es reservada; CEL desmiente declaraciones de ARENA sobre caso El Chaparral; DEM: CEL niega información de El Chaparral; EDH: CEL pagó a Astaldi pese a que sus abogados sugirieron arbitraje; Sánchez Trejo: “Consultas no son vinculantes”; Niegan información sobre El Chaparral a diputados de ARENA; DLP: CEL desmiente declaraciones de diputados de ARENA; EL Blog: Ministro de Economía Tharsis Salomón López y VP de la República inauguran construcción de Planta Generadora de Energía en ingenio Jiboa
Al mismo tiempo, otras “malas noticias” llaman a las puertas areneras. Por un lado, uno de sus aliados, el director del IML, Miguel Fortín Magaña, es removido de su cargo, que él mismo había desfigurado hasta transformarlo no solo en el de un despreciable “muertero, o contador de muertos”, con claras intencionalidades políticas de afectar a cualquier gobierno de izquierda, sino que a lo largo de su triste gestión también afectó a sectores progresistas y defensores de derechos de las mujeres, por ejemplo. Un personaje que antepuso, en su actuación como oficial público, su fanatismo religioso al derecho de las mujeres, entre otros sonados casos. El disgusto de Fortín Magaña con su cese fue inocultable. DEM: Fortín Magaña no competirá por la plaza del IML; EDH: Fortín Magaña ya no seguirá en Medicina Legal; “Si bajan los homicidios mágicamente habrá que investigar”; DLP: Magistrada de la CSJ señala irregularidades en gestión de director de Medicina Legal; D1: Fortín al despedirse de Medicina Legal: “No distingo entre algunos políticos y mareros”
Pero como si todo eso fuera poco, mientras se desinfla su artificial campaña en favor de una CCIES, las elecciones internas del partido oligarca siguen enfrentando a los diversos sectores que luchan por el poder interno en ARENA. La famosa lista única para el COENA, desnudó la falacia de la renovación y democratización interna de ese partido.
La propaganda de los dos grandes rotativos a su servicio, no logra acallar las voces disidentes al interior de ARENA, pero sobre todo no consigue mantener la imagen prefabricada en alguna agencia de publicidad, que pretendía presenta a ese partido como el “ejemplo” de la democratización interna. DEM: Dicen planilla única tiene poca legitimidad; DLP: Quijano: Proceso de elección del Coena con una sola planilla no es democrático
Y para terminar de estropear las cosas, cuando por fin la Asamblea Legislativa publica la famosa lista de asesores de la Junta Directiva de la anterior gestión parlamentaria, encontramos que LPG como EDH solo pueden recurrir a hacer sumas totales para buscar “escandalizar” a la población con los montos asignados al pago de los profesionales de alto nivel, que se requieren para aconsejar a los diputados que dirigen el primer órgano de estado. Esto porque al individualizar los cobros, resulta que son los contratados por ARENA quienes cobraban salarios de $4,000; otros partidos de derecha también mostraban algún asesor con altos salarios, pero lo que la prensa oligárquica buscaba no pudo conseguirlo. Los asesores de parlamentarios del FMLN, salvo muy raras excepciones, cobraban en torno a los $1,500. Eso, naturalmente no es noticia; o no es la que quisieran publicar los órganos de propaganda de la oligarquía. LPG: 14 directivos del Congreso tuvieron hasta 50 asesores; Asesor legislativo mejor pagado ganaba $4,000 mensuales; DEM: Directiva legislativa tenía 50 asesores por $3.7 mills.; EDH: Asamblea revela lista de 50 asesores adicionales; El Blog: Asamblea Legislativa gastó más de $11 millones en asesores; D1: Lorena Peña revela listado de asesores que Asamblea se negó a publicar
ENLACES
LPG
CEL a ARENA: información de Presa El Chaparral es reservada
CEL desmiente declaraciones de ARENA sobre caso El Chaparral
14 directivos del Congreso tuvieron hasta 50 asesores
Eficiencia y ahorro antes que un impuesto sugiere ARENA
Asesor legislativo mejor pagado ganaba $4,000 mensuales
Proponen castigar con cárcel y que no prescriban delitos de evasión y elusión fiscal
Encuentran armas de guerra en zona rural de Ilobasco
14 granadas lanzadas a puestos policiales durante 2015
Asesinan a pasajero en microbús de Apopa
Enfrentamiento entre policías y presuntos pandilleros
Hay poca identificación y denuncia del delito de explotación sexual
“Le pedí que entregue una carta al papa donde le pida por la paz en El Salvador”
Presentan cortometraje para la campaña “Por Ser Niña”
ASIET insiste en que impuesto afectará a los consumidores
FUNDE: el impuesto no resolverá necesidades del GOES
Proponen ahorro adicional para las futuras pensiones
Aseguran que GOES solo busca arreglar su deuda
Térmicos e importaciones suplen demanda de energía
SIMCO invierte más de $5 millones en plaza Santo Tomás
DEM
Directiva legislativa tenía 50 asesores por $3.7 mills.
FMLN pide reforma para que se aplique cárcel por evasión
ARENA cree que se trata de perseguir a los empresarios
PCN pide emisión de bonos a la seguridad
Ahorran $3.1 mills. por ley contra usura
Objetan proyecto créditos blandos a pensionados
Debaten bajar a dos años historial crediticio
CEL niega información de El Chaparral
Dicen planilla única tiene poca legitimidad
Deuda municipal llega a $384.4 mills. según Isdem
Fiscalía acusa a pareja de haber lavado $10 millones
Dos mareros mueren en tiroteo en Col. Atlacatl
Fortín Magaña no competirá por la plaza del IML
Funde solicita detalle sanción ROS
Confirman el sobreseimiento para exjueces
Nelson García: “Las ganancias del Sitramss quedarán en manos de todos”
Funde recomienda tasar solo el consumo telefónico
“El impuesto perjudica a un sector clave en el combate al crimen”
IPSFA: mercado laboral impone retos a pensiones
Termoencogibles celebra 45 años de trayectoria
Capacitan a 400 mujeres salvadoreñas para innovar en sus negocios
EDH
CEL pagó a Astaldi pese a que sus abogados sugirieron arbitraje
Sánchez Trejo: “Consultas no son vinculantes”
Niegan información sobre El Chaparral a diputados de ARENA
Sin fecha para que pasajeros estrenen terminal del Sitramss
Dos niños en la UCI por sospecha de dengue
El Bloom confirma la muerte de dos niños por leptospirosis
Buscan encarcelar a deudores del fisco aunque paguen
Asamblea revela lista de 50 asesores adicionales
Funde pide revisar los gastos del Estado antes de un impuesto
Condenan a 26 años de cárcel a pastor por violar a un adolescente
Fortín Magaña ya no seguirá en Medicina Legal
“Si bajan los homicidios mágicamente habrá que investigar”
Mueren 4 sujetos en diferentes ataques contra policías
Meanguera del Golfo urge fondos para tratar basura
SolucionES y CASSA llevarán desarrollo a comunidades cañeras
En Atiquizaya requieren $700 mil para remodelar turicentro
Impulsan campaña para dotar de prótesis de manos gratuitas
Tecleños festejan a su patrona Santa Tecla de Iconio
Plaza Santo Tomás abrirá sus puertas en diciembre
Comerciantes salvadoreños compran cosecha de frijol hondureño por adelantado
Bandesal apoya a las mujeres empresarias
Pequeñas y medianas empresas incrementan ventas y generan ahorros por medio de la RSE
País participa en feria de turismo en Guatemala
DLP
Quijano: Proceso de elección del Coena con una sola planilla no es democrático
Jackeline Rivera: Nadie quiere que castiguen el bolsillo del pueblo, yo tampoco
Acusan a estudiante de Derecho de ser miembro de una banda de asaltantes
ISDEM busca ser apoyo financiero para municipalidades
Magistrada de la CSJ señala irregularidades en gestión de director de Medicina Legal
CEL desmiente declaraciones de diputados de ARENA
Representante de ANEP ante la Siget firmó propuesta para reducir las tarifas telefónicas
EL BLOG
Asamblea Legislativa gastó más de $11 millones en asesores
Encuentran cadáver de joven que habían reportado como desaparecido en Ciudad Delgado
Buscan que la cordillera del Bálsamo sea declarada área protegida
Asesinan a hombre quien se dedicaba a ordeñar vacas en Morazán
D1
Lorena Peña revela listado de asesores que Asamblea se negó a publicar
Fortín al despedirse de Medicina Legal: “No distingo entre algunos políticos y mareros”
Pingback: Simpatizantes FMLN » Malos tiempos para la derecha ultra