La hipocresía de la oligarquía salvadoreña por el progreso social
Los programas sociales impulsados por los gobiernos del FMLN iniciando con Mauricio Funes y posteriormente con Salvador Sánchez Cerén se han convertido en la columna vertebral de la gestión de los dos gobiernos. Por ello son también el principal objetivo de las estrategias de ataque de los medios de comunicación al servicio de la oligarquía.
Recientemente el gabinete social del gobierno encabezado por la ministra de salud, la doctora Violeta Menjivar, ha dado a conocer los alcances en salud y educación en el ultimo año. A pesar de los avances logrados, la insistencia de que se ha hecho poco o nada en esta área es una de las ideas centrales de la derecha.
Sin embargo, la población que ha sido beneficiada con los programas del gobierno se siente agradecida, pues por primera vez en muchos años los sectores más excluidos, en particular los de extrema pobreza , especialmente del campo, reconocen esos avances. LPG: El país registra un estancamiento en el área social
Tan importante para la derecha es descalificar los programa sociales, que una fundación de las familias mas ricas en El Salvador y que es una de las principales financistas del partido Arena, para no decir que es una de sus accionistas principales, se dedicó a crear un indicador para medir el progreso social. Esto a pesar que durante los gobiernos areneros nos les importó la situación de los pobres sino incrementar sus fortunas. Pero desde hace ocho años esa situación ha cambiado, desde que la derecha no cuenta con el Ejecutivo y por ello les resulta imprescindible recuperarlo. DEM: ARENA dice que el FMI está preocupado por presupuesto 2018
En los datos que expone en un periódico de circulación nacional la fundación en su análisis, tiene que reconocer que se ha avanzado en el progreso social, sobre todo en educación y salud, pero concluyen que el progreso social está estancado. Poco les faltó para afirmar que ha retrocedido.
Lula, el ex presidente de Brasil, al referirse a las acciones de la derecha en su contra y contra el Partido de los Trabajadores, afirmó que los oligarcas no perdonan que un gobierno ayude a salir de la pobreza a 6 millones de personas porque eso va en detrimento de sus ganancias y resulta imperdonable.
La venganza contra los que se atreven a romper el status quo es implacable. El expresidente Mauricio Funes se encuentra en este momento sometido a acciones punitivas de la oligarquía salvadoreña, que intenta condenarlo por supuestos ingresos no registrados por un valor ridículo, que no se puede comparar a las fortunas que robaron los gobiernos de Alfredo Cristiani, Calderon Sol, Francisco Flores y Antonio Saca. LPG:FUNDE le pide a la Fiscalía que caso Funes pase a instancia penal
Aunque la mayor venganza contra Funes es por haber dado a conocer uno de los robos más descarados hechos por el gobierno de Francisco Flores, quien tomó dinero de una donación del gobierno de Taiwán destinada a los afectados del terremoto, pero que distribuyó entre sus secuaces, incluidos altos dirigentes del partido Arena.
La mayor preocupación de las elites económicas en El Salvador es que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén continúe implementado los programas sociales beneficiando a sectores de la población que lo necesita y que, por lo tanto, eso incida en la decisión de la mayoría del electorado. EDH: Índice de Progreso Social revela dónde invertir en comunidades
La maquinaria de comunicación de la derecha se ha convertido en la principal arma para descalificar al gobierno. Un poder equivalente a la maquinaria nazi que repetía una mentira tantas veces hasta que la población crea que es verdad.
Las próximas elecciones serán un ejercicio preparatorio a las elecciones presidenciales. En esta ocasión la derecha cuenta con un control institucional del Tribunal Supremo Electoral, TSE, el apoyo del Fiscal General, la Sala de lo Constitucional y los medios de comunicación dominantes; con ello Arena pretende garantizar un resultado favorable, y crear las condiciones para sacar del gobierno al FMLN en el año 2019.
Los mecanismos que usa Arena para recuperar el gobierno no se diferencia de los usados por otros ejemplos de la derecha internacional. No escatiman acciones violentas y terrorista, como ha ocurrido en Siria y Venezuela, o como lo que está ocurriendo en Honduras, primer a través del golpe de estado (2009) y hoy con el fraude electoral que pretenden materializar con apoyo de las fuerzas armadas y el gobierno de EEUU. Lo que sucede en el hermano país de Honduras demuestra hasta donde son capaces las clases dominantes para hacer prevalecer su dominio. En este espejo debe mirarse el pueblo salvadoreño y disponerse no solo a ganar las próximas elecciones sino a garantizar su victoria con una defensa combativa del voto, y una movilización permanente que garantice el respeto a la voluntad popular. DEM:ARENA dice que el FMI está preocupado por presupuesto 2018
Al igual que el pueblo hondureño, que hoy pelea en las calle por garantizar una sociedad mas justa, El Salvador debe defender los logros alcanzados y proseguir en el proceso de construcción de un mejor futuro.
TITULARES
LA PRENSA GRÁFICA
El país registra un estancamiento en el área social
Sexto Festival del Chorizo en Cojute
Más detenidos por delito de homicidio culposo y lesiones
Vertían veneno en el Lempa para pescar
Usarán energía solar para tratamientos
18 pandilleros son capturados con la Operación Génesis
Señalado de violar a mujer en Acajutla
Alcaldía tarda en dar el dinero de las becas
Comienza juicio contra el exdirector del CAM
Disminuyen robos y hurtos de ganado
Muere agente STO en tiroteo con pandilleros
A prisión pandillero que violó a expareja
Piden erradicar la violencia contra la mujer
Carlos Calleja se reúne con líderes de Citalá y Las Pilas
FUNDE le pide a la Fiscalía que caso Funes pase a instancia penal
Emprendedores exponen productos en Antiguo C.
López D. da sus propuestas para salud y educación
Juez: hubo escueta indagación fiscal contra cabecilla MS-13
FGR asegura que acusará a Saca en el plazo
Juez español ratifica prisión para Montano por crimen de jesuitas
Roban computadoras y dinero de empresa ligada a “Chepe Diablo”
ARENA pone queja al FMI de cómo el GOES usa el dinero
Piden que Sánchez Trejo deje presidencia de FEDAES
Sánchez Trejo dice que proceso electoral de SIGET es legítimo
FUNDE pide al GOES que sea disciplinado en las finanzas públicas
Condenan a jefe CAM por acoso sexual
Población confía más en mujeres candidatas
Aumentan denuncias de expresiones contra la mujer
DIARIO EL MUNDO
Abogados quieren fuera de Fedaes a Sánchez Trejo
Sánchez Trejo desafiante ante petición de CEJ de que se separe
Nuevos embajadores de Cuba y Costa Rica
Expresidente de CCR tuvo ocho carros a su disposición
GANA inscribe planillas diputados para 2018
Salgado reta a Pereira a debate por elección
Pereira aún no pide inscribir candidatura, y su rival prepara documentos para TSE
ARENA dice que el FMI está preocupado por presupuesto 2018
Más de 12 mil abogados podrán aspirar a la CSJ
Fiscalía dice presentará acusación fuerte en caso Saca
Fiscalía cuestiona Cámara por liberar a “Chepe Diablo”
Resolución caso ciberataques se conocerá hoy
Audiencia Nacional española envía a prisión a Montano
Colocarán separadores para evitar tercer carril en carreteras a capital
Dan el último adiós al líder cristiano “Hermano Toby”
Capturan a sujetos en operativo policial
Enfrentamiento con padillas deja un agente PNC muerto
Reforma de pensiones le ahorraría al Estado $4,000 mill. en 10 años
GOES pagará más por intereses de deuda que por inversión pública
Medio ambiente y seguridad, los mayores retos del país
Acceso a la información es el mejor evaluado
Ingresos por el turismo crecen un 6.1 %
EL DIARIO DE HOY
Carlos Calleja apuesta por conectar municipios
SIP denuncia ataque cibernético
Multitudinario funeral del pastor Edgar López Bertrand
Las 4 nuevas propuestas de Will Salgado para San Miguel
Cojutepeque, listo para su festival del chorizo
Rodrigo Simán, un joven pediatra que se atrevió a contar las tragedias de personas con VIH
Sujetos hurtan más de $53 mil en oficinas Gumarsal
Lista guía para manejar residuos de equipos eléctricos
Iniciativa Mega Dance promueve la conservación de tortugas
Bingo navideño en San Miguel pro obras de caridad
Iniciativa Mega Dance promueve la conservación de tortugas
Giovanni se contagió de VIH en su primera relación sexual, ahora educa a otros
Remodelarán parque en la colonia Zacamil
Corte nombra a magistradas de nueva cámara
Jóvenes de Apopa se gradúan de talleres
Casos de mujeres diabéticas, en aumento en hospital de San Miguel
Índice de Progreso Social revela dónde invertir en comunidades
Funter presenta su nueva imagen
ARENA busca bajar emisión de bonos para financiar gasto
Will Salgado: “Pereira solo es palabras y discursos bonitos”
Feligreses despiden al “hermano Toby” en el Tabernáculo Central
INFOGRAFÍA: Desde el 4 de diciembre habrá cambios en estas calles del gran San Salvador
El Centro de Estudios Jurídicos pide elección de nuevo presidente de Fedaes
País debe reenfocar metas en inversión y desarrollo
LA PÁGINA
Giovanni Galeas sobre asesinato de jesuitas: No nos podemos dar el lujo de juzgar casos del pasado
Guillermo Iraheta: “El conflicto armado hizo que creciera el movimiento de Toby”
Captura a sujeto que portaba DUI de joven desaparecido en la zona de Los Chorros
Juez envía a prisión al coronel Montano por el asesinato de los jesuitas españoles
FGR cuestiona resolución en caso Adán Salazar
VMT: Transporte de carga circulará solo por la noche y madrugada en el AMSS
Carlos Callejas se reúne con pobladores de Citalá y La Palma
EL SALVADOR TIMES
Diputados indecisos sobre estado de 197,000 DUI vencidos para elecciones de 2018
Katherin, la joven paracaidista que salió a buscar trabajo y nunca volvió a casa
Este es el mensaje del pastor Toby Jr. en el culto de despedida de su padre
Toby Jr.: “No tengo por qué andar peleando nada, se va a hacer lo que él quiere y dijo que se haría”
CNR despidió a empleado que veía pornografía infantil mientras laboraba
Mujer entregó a su nieta a un hombre de la tercera edad y este la violó en San Julián
Fiscalía señala que Adán Salazar puede fugarse tras ser dejado en libertad
EL BLOG
Nayib Bukele amplía su ventaja en nueva encuesta Mitofsky
Atacan a balazos vehículo BMW donde se conducía un diputado del FMLN
Abogados ISD señalan serias irregularidades y presiones mediáticas en el Juicio del Meme
DIARIO 1
Nayib Bukele sigue liderando intención de votos según encuesta
Así piensa el gobierno descongestionar el tráfico de San Salvador
Policías a ciudadano: Diremos que sos pandillero para que te maten
El deseo del Hermano Toby se cumplió en su funeral
COLUMNAS DE OPINIÓN
LA PRENSA GRÁFICA
Editorial, “Todos los procederes institucionales deben ser en todo caso transparentes y confiables”.
Sandra de Barraza, “Contra la corrupción”.
Eduardo Montalvo, “¿Será posible?”.
Javier Castro De León, “Volver a la elección escalonada de la CSJ”.
DIARIO EL MUNDO
Editorial, “Fiscal electoral, un puesto para un independiente”.
Benjamín Cuellar, “La izquierda real”.
Sherman Calvo, “Comunismo y socialismo buscan el mismo objetivo”.
IIDC, “Las reelecciones del dictador”.
EL DIARIO DE HOY
La Nota del Día, “De visita en Norcorea con solo cruzar una raya”.
Manuel Hinds, “Extraña sorpresa”.
Julia Regina de Cardenal, “¿Hay crisis o no hay? Ud., decida”.
Gina Montaner, “Los sueños, sueños son”.
Pingback: La hipocresía de la oligarquía salvadoreña por el progreso social – Simpatizantes FMLN